
Hoy toca bricolaje. Vamos a ver cómo hacer un Macerador de cerveza!!
Una de las partes fundamentales en la elaboración de cerveza es sin duda el proceso de maceración. Para ello en esta entrada del Blog vamos a ver cómo hacer un Macerador de cerveza. En el proceso de macerado vamos a transformar los azúcares que contienen nuestros granos de malta en azúcares fermentables, para esto necesitaremos alojar nuestros granos molturados en una infusión de agua a una determinada temperatura durante un tiempo especifico. Te suena todo esto muy complicado, No?, pues la verdad que suena difícil pero tenemos la solución.
Una nevera de camping!!!. Con ella podemos alojar nuestro grano molido y agua caliente para hacer esta transformación de azúcares, y además como esta aislada nos ayudará a mantener nuestra infusión sin apenas variación de temperatura durante nuestro proceso de maceración.
Aquí el aislamiento que tenga la nevera es crucial para no tener variaciones de temperatura durante toda la hora de macerado, por eso te aconsejo que adquieras una nevera de calidad, existen muchas marcas en el mercado, para mi las aconsejables son Campingaz y Colleman. Ahora vamos a ver los pasos para aprender a como hacer un macerador de cerveza.
Verás como hacer un macerador de cerveza es muy fácil con unos pocos productos.
Necesitaremos una nevera de camping y acoplar un pequeño grifo en su parte inferior para poder conectar un pequeño filtro y poder así evitar que pase parte de nuestro grano posteriormente a nuestra olla de ebullición dejándonos un mosto mucho más claro sin apenas turbidez.
El grifo que os aconsejo es el típico de plástico que traen los fermentadores que se puede comprar por separado, además estosestos traen juntas tóricas para que nuestro macerador no tenga fugas de mosto siempre es conveniente una vez instaladas todas las piezas comprobar la estanqueidad y así evitarnos problemas el día de la elaboración.
En cuanto al filtro aquí la variedad es grande, podemos utilizar desde pequeños filtros de lavadora hasta un filtro bazooka, o incluso fabricarlo nosotros mismos con un latiguillo típico de fontanería que conecta las llaves de agua a los grifos de nuestros lavabos, simplemente tendremos que sacar el tubo de PVC que lleva en el interior y conectarlo a una T de acero inoxidable conectando la salida central a nuestro grifo. Es más laborioso pero podemos ahorrar un poco de dinero de este modo.
Siempre es conveniente que el filtro sea de acero inoxidable para evitar que se estropee, es preferible gastar un poquito más de dinero y saber que tenemos un producto de calidad.
Una vez hecho el agujero para alojar el grifo e instalar el filtro nos queda hacer una prueba con agua para ver que nuestro macerador no tiene perdidas.
Y después de un poquito de bricolaje cervecero ya sabemos como hacer un macerador para elaborar nuestra primera cerveza todo grano.
Ahora solo te queda elaborar tu propia receta o hacer alguna de las que tengo disponibles para ti en mi canal de YouTube, Cómo? qué aún no conoces mi canal? pues no esperes más y echa un ocho a todo el contenido que tengo subido para ti, dispones de video recetas paso a paso, bricolaje cervecero (desde modificar el termostato de una vieja nevera para hacer nuestra propia cámara de fermentación hasta el montaje paso a paso de un Ispindel). Y no olvides suscribirte para no perderte ningún video nuevo que suba al canal.
Espero que esta entrada te haya servido de ayuda y que utilices este fermentador en tus próximas elaboraciones.
Salud, un abrazo y hasta la próxima.